Ochenta y ocho muestras de bellotas de Quercus rotundifolia fueron analizadas durante tres años consecutivos (2005/06, 2006/07 y 2007/08), para determinar variaciones en la morfología, estado sanitario y composición nutritiva de las mismas durante un mismo periodo de montanera y entre diferentes años de estudio.
Los resultados mostraron que las características morfológicas permanecen constantes durante la montanera. El ataque debido a la presencia de hongos aumentó, mientras que el de los insectos Curculio sp. y Cydia sp. disminuyó durante la montanera. El contenido en materia seca, tanto de la semilla como del pericarpio, también disminuyó (P < 0,001), mientras que el contenido en fibra bruta y en proteína no sufrió modificaciones. Sin embargo, el contenido en cenizas, sustancias extractivas libres de nitrógeno y grasa también se vio afectado por la fecha de muestreo dentro de una montanera. Con respecto a la variabilidad interanual, se observaron variaciones (P < 0,05) en todas las variables estudiadas.
Por tanto, se puede afirmar que existe variabilidad en el estado sanitario y la composición nutritiva de bellotas dentro de una misma montanera y entre diferentes años de estudio. Esto podría explicar las variaciones en las características químicas de los tejidos de cerdo ibéricos de animales criados en diferentes periodos de montanera, e incluso en una misma campaña.
