La Comisión Europea pidió ayer, a través de una carta de requerimiento, a Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Polonia y Portugal que toman las medidas oportunas para subsanar las deficiencias detectadas en la aplicación de la legislación vigente relativa al bienestar de cerdas gestantes.
La decisión de pasar de alojar a las cerdas gestantes en jaulas a ser alojadas en grupo fue tomada en 2001 de forma que los Estados miembros han tenido doce años para garantizar una transición sin problemas al nuevo sistema y para aplicar la Directiva. Sin embargo, hasta el momento, y a pesar de los reiterados llamamientos de la Comisión, los Estados miembros mencionados no han cumplido adecuadamente con la legislación de la UE.

Tras el paso dado por la Comisión, los Estados miembros afectados disponen de dos meses para responder a la carta de requerimiento. Si no ofrecen una respuesta satisfactoria, la Comisión enviará un "dictamen motivado", solicitando que se tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Directiva en un plazo de dos meses.
Jueves 21 de febrero de 2013/ Comisión Europea/ Unión Europea.
http://europa.eu