La Comisión Europea aprobó el pasado viernes los tres primeros programas de desarrollo rural (PDR), de un total de 118, destinados a mejorar la competitividad del sector agrícola de la UE, a cuidar los paisajes y el clima, y a consolidar el tejido económico y social de los núcleos rurales de aquí a 2020.
Los 118 programas plurianuales, de ámbito nacional o regional, cuentan con el respaldo de una financiación exclusiva de la UE de 95 600 millones de euros para el periodo 2014-2020, canalizada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y atraerán financiación suplementaria nacional, regional y privada.Además de los programas aprobados hoy —los PDR nacionales de Dinamarca, Polonia y Austria—, otros seis programas[1] se adoptarán antes de finales de año, es decir, se habrán aprobado programas por valor de más de 20 000 millones de euros.

El desarrollo rural, denominado el segundo pilar de la política agrícola común, proporciona a los Estados miembros una dotación financiera de la UE cuya gestión se realiza, a escala nacional o regional, al amparo de programas plurianuales, cofinanciados.
Viernes, 12 diciembre de 2014/ CE/ Unión Europea.
http://europa.eu/rapid/