Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Los agricultores europeos exentos de las normas sobre tierras en barbecho

La Comisión Europea adoptó oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho.

14 febrero 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Comisión Europea adoptó oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho. Esto es consecuencia de la propuesta de la Comisión presentada el 31 de enero y de los debates con los Estados miembros en las reuniones de los comités.

El Reglamento ha entrado en vigor hoy, 14 de febrero, y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero durante un año, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.

La exención parcial responde a varias solicitudes de mayor flexibilidad, tal como solicitaron los Estados miembros para responder mejor a los retos a los que se enfrentan los agricultores de la UE.

En lugar de mantener tierras en barbecho o de mantener elementos improductivos en el 4 % de sus tierras cultivables, se considerará que los agricultores de la UE que cultivan cultivos fijadores de nitrógeno (como lentejas, guisantes o favores) o cultivos intermedios sin productos fitosanitarios en el 4 % de sus tierras de cultivo cumplen el denominado requisito BCAM 8. No obstante, los agricultores que así lo decidan pueden seguir cumpliendo el requisito con tierras en barbecho o no productivas.

Los Estados miembros que deseen aplicar la excepción a nivel nacional deben notificarlo a la Comisión en un plazo de 15 días a partir de la entrada en vigor del Reglamento para que los agricultores puedan ser informados lo antes posible.

13 de febrero de 2024/ CE/ Unión Europea.
https://ec.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados