X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

UE: el PE a favor de una transición hacia los abonos orgánicos

La Comisión y los países de la UE deberían apoyar la transición a los abonos orgánicos y depender menos de los fertilizantes rusos, según los eurodiputados de la comisión de Agricultura.

2 febrero 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El proyecto de texto, debatido en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo por su presidente Norbert Lins (PPE, DE) y aprobado por 38 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, establece que todos los fertilizantes minerales, excepto los procedentes de Rusia y Bielorrusia, deben seguir siendo temporalmente exentos de los derechos de importación para estabilizar los precios.

Los eurodiputados instan a la Comisión a desarrollar una estrategia comunitaria a largo plazo sobre fertilizantes y a presentar una estrategia comunitaria sostenible sobre nutrientes del suelo antes de junio de 2023.

Para hacer frente a la situación de los fertilizantes, los eurodiputados instan a los países de la UE a identificar soluciones que utilicen eficientemente los Planes Estratégicos de la PAC y, en este contexto, los eco-esquemas para promover la fertilización orgánica.

Los eurodiputados también piden que las alternativas orgánicas a los fertilizantes químicos, como RENURE ('REcovered Nitrogen from manURE'), con potencial para sustituir a los fertilizantes químicos sin provocar emisiones adicionales, sean habilitadas por encima del umbral en las Zonas Vulnerables a los Nitratos por la Directiva de Nitratos.

El proyecto de resolución sobre la garantía de disponibilidad y asequibilidad de los abonos se votará en una de las próximas sesiones plenarias, probablemente en febrero.

1 de febrero de 2023/ Parlamento Europeo/ Unión Europea.
https://www.europarl.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados