Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Unión Europea: Conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa

Por primera vez, se tiene en cuenta todo el sistema alimentario en su conjunto, desde los productores hasta los consumidores.

De la granja a la mesa

De la granja a la mesa

21 octubre 2020
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Ayer, el Consejo adoptó una serie de conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, apoyando el objetivo de desarrollar un sistema alimentario europeo sostenible, desde la producción hasta el consumo.

Las conclusiones conllevan un doble mensaje político de los estados miembros:

  • Garantizar alimentos suficientes y asequibles al tiempo que se contribuye a la neutralidad climática de la UE para 2050.
  • Garantizar unos ingresos justos y un fuerte apoyo a los productores primarios.

Según Julia Klöckner, Ministra Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania: "La decisión unánime alcanzada es una señal crucial y un compromiso claro con un sector agroalimentario sostenible y económicamente viable. Por primera vez, se tiene en cuenta todo el sistema alimentario en su conjunto, desde los productores hasta los consumidores. Es un punto de partida sólido y esperamos trabajar juntos en los próximos años hacia un sistema alimentario verdaderamente sostenible y justo en Europa y fuera de ella".

Mediante las conclusiones, el Consejo pide:

  • Las evaluaciones de impacto previas y sólidas desde el punto de vista científico serán la base de las propuestas legislativas de la UE en el marco de la estrategia de la granja a la mesa.
  • Se seguirá promoviendo el uso prudente y responsable de plaguicidas, antimicrobianos y fertilizantes para producir alimentos de forma sostenible y, al mismo tiempo, apoyar el medio ambiente.
  • Igualdad de condiciones en los mercados agroalimentarios competitivos y compatibilidad con las normas de la OMC.

19 de octubre de 2020/ Consejo Europeo/ Unión Europea.
https://www.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Comunicado conjunto: Sin una evaluación de impacto exhaustiva, no vamos a celebrar el primer aniversario de la estrategia «De la granja a la mesa»

24-may-2021

Hoy se cumple un año desde que la Comisión Europea presentara en Bruselas la estrategia «De la granja a la mesa». Sin embargo, no podemos celebrar su aniversario, ya que la estrategia sigue planteando demasiadas interrogantes en la comunidad agrícola y agroalimentaria europea. Un año de intenso debate que no ha hecho sino multiplicar nuestras inquietudes al respecto.