El Consejo Federal aprobó a finales de 2015 una estrategia nacional de lucha contra las resistencias: la estrategia nacional contra la resistencia a los antibióticos (StAR), según informaciones publicadas en el Boletín de Notícias del Exterior del MAPAMA. Su objetivo es preservar la eficacia de los antibióticos para garantizar la salud humana y animal a largo plazo.
La estrategia StAR, cuya ejecución real se inició hace poco más de un año, se basa en 35 medidas en ocho áreas de acción estratégicas: vigilancia, prevención, uso adecuado de los antibióticos, lucha contra la resistencia, investigación y desarrollo, cooperación, información y formación, así como condiciones generales. Algunas de ellas afectan a los agricultores de forma más directa.

Es importante destacar que las medidas aplicadas por la estrategia no tienen como objetivo el mantenimiento de animales libres de antibióticos, sino usarlos de manera específica y sólo cuando sea necesario.
La vigilancia, por ejemplo, prevé la creación de una base de datos del uso de antibióticos debido a que las cantidades distribuidas que se conocen no dicen nada sobre cómo se utilizan. Esta base de datos ayudará a determinar qué especies animales, qué productos y qué consumidores (veterinarios o titulares) hacen el mayor uso de antibióticos con el fin de poner en práctica medidas específicas y medir su eficacia.
Esta información es valiosa y una encuesta realizada en Suiza, Alemania y Austria mostró que en los cerdos, el 72% de las terapias se caracterizan por una dosificación insuficiente (lo que reduce su eficacia) y que en el 80 % de las explotaciones de engorde de cerdos, se utilizan de forma preventiva. En terneros, se demostró que el 74% de los tratamientos individuales se llevan a cabo con antibióticos clasificados como críticos. Por lo tanto, existen márgenes importantes de progreso para avanzar hacia un uso racional de los antibióticos.
Jueves, 30 de abril de 2017/ Noticias del Exterior-MAPAMA/ España.
http://www.mapama.gob.es