X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Rumanía pide reformar la PAC para financiar la compra de reproductores

Rumanía pide una reforma de la PAC para permitir la financiación del FEADER para la cría de animales, con el objetivo de impulsar la productividad ganadera, la competitividad y la seguridad alimentaria.

27 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En la última reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Rumanía presentó una propuesta para modificar el Reglamento (UE) 2021/2115 con el fin de incluir la compra de animales reproductores como gasto subvencionable en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Actualmente, el artículo 73(3)(d) excluye este tipo de inversiones, salvo en casos excepcionales como la recuperación tras catástrofes o la conservación de razas autóctonas.

Rumanía sostiene que permitir la financiación con fondos del FEADER para animales reproductores de alto valor genético aumentaría la productividad ganadera, mejoraría la rentabilidad de las explotaciones y contribuiría a la seguridad alimentaria a largo plazo. La inversión en razas de alto rendimiento adaptadas a las condiciones locales también apoyaría la estabilidad económica del sector, asegurando una producción sostenible y reduciendo la dependencia de las importaciones.

La propuesta subraya la importancia estratégica del sector ganadero, especialmente en el contexto de crisis recientes como la guerra en Ucrania, que ha afectado las cadenas de suministro de piensos. Reforzar el sector permitiría también una mejor integración de la producción nacional de cereales en el sistema agroalimentario, optimizando el uso de recursos y aumentando el valor añadido para los agricultores.

Asimismo, Rumanía destacó los beneficios medioambientales de la mejora genética en la ganadería. Las prácticas de cría mejoradas podrían reducir las emisiones de metano por unidad de producción, apoyando los objetivos climáticos y de sostenibilidad de la UE en el marco del Pacto Verde Europeo y la Estrategia “De la Granja a la Mesa”. La medida también beneficiaría a la agricultura en zonas desfavorecidas, como las regiones de montaña, donde el pastoreo extensivo desempeña un papel clave en la fertilidad del suelo y la captura de carbono.

Rumanía considera que esta modificación está alineada con los objetivos fundamentales de la Política Agrícola Común (PAC), al garantizar un sector agrícola resiliente, competitivo y adaptado al clima. La propuesta, de ser aprobada, podría ofrecer nuevas oportunidades a los agricultores europeos para modernizar la producción ganadera, recuperar competitividad y reforzar la seguridad alimentaria en toda la UE.

26 de marzo de 2025/ Consilium/ Unión Europea.
https://data.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista