Según el último informe de la Comisión Europea sobre perspectivas agrícolas a corto plazo, para este año 2016 se espera que las exportaciones de carne de cerdo de la UE alcancen un nivel récord de 2,7 millones de toneladas (+ 24% sobre la base anual) gracias al impulso de las exportaciones a China. Las negociaciones actuales para el acceso a otros mercados cerrados debido a razones sanitarias y fitosanitarias, podrían incluso mejorar aún más la situación de las exportaciones.
La sólida demanda de importaciones por parte de China debido a la reestructuración de su sector porcino explica el aumento del 44% en las exportaciones totales de carne de cerdo de la UE durante el periodo enero-julio de 2016. Las exportaciones de carne de cerdo de la UE a China alcanzaron más de 100 000 toneladas en abril, mayo y junio y ahora representan más del 40% de las exportaciones totales de carne de cerdo de la UE. Todos los países de la UE que exportan a China vieron duplicar e incluso triplicar sus exportaciones desde inicios de 2015. Alemania, España y Dinamarca son los mayores exportadores, con un 31%, 19% y 17% de las exportaciones de carne de la UE a China, respectivamente. Sin embargo, el tipo de cambio euro/yuan, la capacidad de producción de carne de cerdo de la UE y las consecuencias de la desaceleración económica en la demanda del consumidor chino y su sector porcino podrían influir en una bajada de las exportaciones de la UE en los próximos meses.

De acuerdo con el informe Perspectivas Agrícolas de China, se prevé una importante demanda anual de importación de carne de porcino a medio plazo, si bien a un nivel inferior (cerca de 900 000 toneladas en 2025). Teniendo esto en cuenta, el nivel actual de las exportaciones de la UE a China se debe considerar como una oportunidad a corto plazo en lugar de un hecho a medio plazo. Otros exportadores importantes a China son los EE.UU. y Canadá, representando el 14% y el 11% del total de las importaciones de carne de cerdo chinas en el período enero-julio de 2016.
Otros aumentos notables en la primera mitad de 2016 se observaron en los envíos de la UE a Japón (+ 16% ), Taiwán (+ 15%), Ucrania (9%) y los EE.UU. (+ 40%). La disputa sobre los aranceles que gravan ciertas exportaciones de carne de cerdo a las Filipinas ha sido resuelta y se refleja en un aumento del 33% en la primera mitad de 2016 (+17 000 toneladas).
Octubre de 2016/ Directorate - General for Agriculture and Rural Development – Short Term Outlook – N° 16/ Unión Europea.
http://ec.europa.eu/agriculture