Proyección global
- La producción mundial de carne de cerdo alcanzaría 131,1 Millones de toneladas (Mt) en el año 2033, lo que significa un crecimiento de 7,6 % respecto a la media estimada entre 2021 y 2023.
- En cuanto al comercio internacional, se espera un debilitamiento global en los próximos 10 años, tanto de las importaciones como de las exportaciones, pues estas caerían 5,8 y 6,4 % respectivamente.
- El consumo aparente ascendería a 131 Mt en 2033, refiriendo un crecimiento de 7,7 % en comparación al promedio obtenido entre 2021 y 2023 (121,7 Mt).
Crecimientos regionales
- En cuanto a la producción de carne de cerdo, los mayores crecimientos de cara al año 2033 se observarían en Asia (4,8 %), LATAM (3,8 %), África (3,1 %) y América del Norte (2,6 %), en tanto que, para Europa se prevé un descenso de 3,1 %

- Respecto a las importaciones, se estiman caídas importantes en Asia (-18,7 %) y Europa (-15 %), mientras que, en Latinoamérica, África y Oceanía, estas crecerían a razón de 9,3, 93,8 y 28,6 % respectivamente.
- Se prevé que las exportaciones porcinas de Europa y LATAM desciendan 14,7 y 12,6 % respectivamente en el período de análisis, en tanto que, Norte América con 4,83 Mt, crecería un 1,6 % a 2033.
- Latinoamérica (20,2 %), Asia (8,5 %) y Norteamérica (8,2 %) serían las regiones más destacadas en cuanto a las tasas de crecimiento del consumo aparente, mientras que, para Europa, se espera que el consumo caiga un 2,4 % a 2033.

Redacción 333 Latinoamérica con datos de | OECD – FAO Agricultural Outlook 2024-2033 | https://www.oecd.org/