El pasado 14 de enero se publicó en el DOUE el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/74 de la Comisión de 13 de enero de 2025, por el que se establece un derecho antidumping provisional sobre las importaciones de lisina originaria de la República Popular de China.
Según esta Decisión, se establece un derecho antidumping provisional sobre las importaciones de lisina y sus ésteres, sales de estos productos, y aditivos para piensos, con un contenido en peso seco igual o superior al 68 %, pero no superior al 80 %, de sulfato de L-lisina y no superior al 32 % de otros componentes, tales como hidratos de carbono y otros aminoácidos, clasificados actualmente en los códigos NC ex 2309 90 31 , ex 2309 90 96 y 2922 41 00 (códigos TARIC: 2309 90 31 41, 2309 90 31 49, 2309 90 96 41 y 2309 90 96 49) y originarios de la República Popular China. Los tipos del derecho antidumping provisional aplicables al precio neto franco en la frontera de la Unión, derechos no pagados, de los productos descritos oscila entre el 58,3% y el 84,8%.

Ante esta situación, el presidente de la FEFAC, Pedro Cordero, expresó la profunda preocupación de los fabricantes de premezclas y piensos compuestos de la UE por el nivel extremadamente elevado de estos aranceles. Actualmente, la UE depende de China para el 60% de su demanda de lisina (el uso total de la UE equivale a 500.000 toneladas de clorhidrato de lisina) y no existen suficientes suministros alternativos de la producción de la UE o de otros terceros países que puedan sustituir las importaciones de China. Según afirmó Pedro Cordero, esta medida puede tener importantes consecuencias económicas adversas para el sector de piensos y ganadería de la UE.
El Presidente de la FEFAC subrayó que si bien la FEFAC no aprueba en modo alguno las prácticas de dumping que distorsionan la competencia leal, esta también apoya cualquier medida política específica de la CE que pueda ayudar a reforzar la competitividad de los productores de aditivos para piensos de la UE, lo que podría reducir la dependencia estratégica de China para los aditivos para piensos críticos. Por tanto, la FEFAC insta a la UE a reconocer los aminoácidos esenciales y las vitaminas como “materiales críticos”.
22 de enero de 2025/ Redacción 333 a partir de la DOUE y FEFAC.