Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Objetivos del sector porcino danés para 2050

Los temas más destacados del plan: bienestar animal, reducción del uso de antibióticos y reducción de las emisiones de CO2.

4 octubre 2022
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

La sección de porcino de la organización Landbrug & Fødeverer, la Asociación de Productores Porcinos daneses y los mataderos daneses de cerdos tienen un nuevo plan para mejorar el bienestar animal y la sanidad en la producción porcina danesa con objetivos a corto, medio y largo plazo:

A partir de 2023:

  • Las granjas de nueva construcción tendrán las cerdas sueltas.
  • La selección genética priorizará reducir mortalidad de cerdas y lechones.
  • Líneas de descarga de purines para todas las nuevas granjas.
  • Para cada unidad de producción, se formará a un "encargado" en la mejora de la bioseguridad y el bienestar y será responsable de la formación de sus subordinados.
  • Más cerdos sacrificados en Dinamarca que exportados.
  • Aumentar la investigación sobre no cortar colas, uso de antibióticos, uso de proteínas vegetales y transporte de cerdos.

A partir de 2025:

  • La soja utilizada para la alimentación de los cerdos será exclusivamente de origen sostenible y procedente de zonas no deforestadas.
  • Fondos para apoyar la producción de cerdos sin corte de colas con el fin de lograr una duplicación anual del número de cerdos criados con colas intactas de 2025 a 2028. El objetivo es que el 90% de los cerdos tengan la cola intacta en 2035.
  • Desarrollo de un sistema que facilite la transparencia de los datos climáticos.
  • Actualización de los sistemas SPF de forma totalmente transparente con respecto al bienestar y al estado de salud.
  • Investigación y desarrollo de tecnologías que ayuden a reducir el trabajo manual en la granja.
  • Desarrollo centrado en evitar la castración quirúrgica.

A partir de 2030:

  • Reducción del 50% de la producción de CO2 respecto a 2005.
  • Eliminación del virus del PRRS en casi todas las granjas.
  • Alcanzar el 60% de las explotaciones con biogás o sistemas alternativos de reducción de la huella de carbono.

Para 2050:

  • Lograr CERO emisiones en la producción porcina y de carne de cerdo
  • Alcanzar el mayor nivel de bienestar y salud animal del mundo.

19 de septiembre de 2022/Dinamarca/ https://svineproduktion.dk/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes