X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

México: mejora del control de movilización de ganado y mercancías pecuarias

El SENASICA ha publicado el aviso por el que se dan a conocer los Puntos de Verificación e Inspección Interna autorizados en materia zoosanitaria.

8 febrero 2012
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con la finalidad de informar a los usuarios sobre la ubicación y materia de los 293 Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) para la movilización de mercancías pecuarias, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso por el que se dan a conocer los autorizados en materia zoosanitaria.

A fin de evitar la dispersión de plagas y enfermedades que afectan a la producción pecuaria, en diversos puntos carreteros de 29 entidades del país, se localizan los PVI que tienen el propósito de controlar la entrada y salida de mercancías reguladas por las campañas zoosanitarias que lleva a cabo el Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de su órgano desconcentrado el SENASICA.

Los PVI son objeto de revisión periódica por parte de los técnicos del SENASICA a fin de justificar de manera técnica y científica la existencia de cada uno de ellos para las labores de inspección, tener un mejor control de la movilización pecuaria del país, proteger y mejorar el estatus zoosanitario de las regiones y consecuentemente propiciar la competitividad de los productores mexicanos.

El aviso tiene el propósito de proporcionar al usuario información clara y precisa sobre la localización de los PVI y la materia de inspección para la cual están autorizados, de tal manera que ahorren tiempo y dinero en el traslado de sus mercancías pecuarias.

La materia de inspección de los PVI se decide en función de los estatus sanitarios de cada región y las enfermedades que están presentes en cada una de ellas, que es necesario acotar para evitar que se dispersen a zonas libres. Es por ello, que los PVI están autorizados para la inspección de enfermedades que afectan principalmente al ganado bovino, porcino y aves, como Newcastle, Tuberculosis bovina, Influenza Aviar, Garrapata Boophilus spp o Aujesky.

Viernes, 3 de febrero de 2012/ SAGARPA/ México.
http://www.sagarpa.gob.mx/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes