La Unión Europea ha registrado oficialmente el "Torrezno de Soria" como Indicación Geográfica Protegida (IGP), otorgándole reconocimiento y protección legal en toda la UE (Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2892).
El torrezno de Soria se caracteriza por su forma rectangular y su proceso de elaboración a partir de panceta de cerdo blanco, cuidadosamente seleccionada y sometida a una curación que garantiza su sabor y textura inconfundibles. Su estructura del corte está formada por la piel y tres capas: tocino-magro-tocino. Este producto puede comercializarse en piezas enteras (envasadas o sin envasar) o en formatos troceados y en lonchas, siempre envasados para garantizar al consumidor la trazabilidad y que efectivamente el producto es IGP torrezno de Soria.

Cada pieza de torrezno de Soria contará con un distintivo físico de garantía que incorpora el logotipo de la IGP, la mención “Indicación Geográfica Protegida” y el símbolo comunitario, junto con un número de identificación único.
Con esta distinción, los productores de torrezno de Soria podrán garantizar a los consumidores que su producto cumple con los estrictos estándares de calidad y tradición establecidos bajo la IGP. Se protegerá así el nombre y las características que lo vinculan de manera única a Soria. Además, se abre una nueva puerta para la promoción y comercialización de este producto en mercados internacionales.
19 de noviembre de 2024 / MAPA / España.
https://www.mapa.gob.es/