Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La renta agraria española crece un 11,1 % en 2023

La renta agraria se ha fijado este año en 31.931 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1 % con respecto a 2022, según la primera estimación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

15 diciembre 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La producción de la rama agraria -que engloba la producción vegetal y la producción animal- registra un valor récord de 65.081 millones de euros, un 3,3 % más que en 2022. El aumento del valor de la producción y de la renta agraria se fundamenta principalmente en la subida de los precios y en el descenso de los costes tras los máximos registrados en 2022.

La renta agraria, en términos corrientes por unidad de trabajo anual (UTA), ha aumentado un 16,9 %, hasta alcanzar los 39.535 euros.

La producción animal alcanza su valor récord de 27.685 millones de euros debido exclusivamente a un aumento de sus precios (+16,3 %), ya que la cantidad producida desciende respecto al año anterior (-2,5 %). Destaca el porcino (+16,3 %) y las aves (+6 %), así como la leche (+21,1 %) y los huevos (32,2 %).

Los consumos intermedios -entre los que se encuentran el gasto en semillas, energía, piensos, fertilizantes o fitosanitarios- registran un descenso en valor (-4,6 % respecto a la cifra récord de 2022) y alcanza los 32.155 millones de euros combinado con un descenso de precios (-5,3 %), ya que la cantidad utilizada ha aumentado un 0,7 %. Este comportamiento viene determinado principalmente por los piensos (-2 %), la energía y lubricantes (-32,2 %) y los fertilizantes (-13,6 %).

15 de diciembre del 2023/ MAPA/ España.
https://www.mapa.gob.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados