Según los pronósticos de la FAO, la producción de cereales en América Latina y el Caribe en la temporada 2014/15 se mantendrá en un nivel alto, superando las 220 millones de toneladas, aunque será 1,4% menor que durante temporada anterior.
El Boletín Trimestral de Seguridad Alimentaria de la FAO señala que la menor producción regional de cereales responde en gran parte a peores pronósticos para América del Sur, la cual disminuiría en 1,8% su producción, alcanzando 178,8 millones de toneladas.

Cereales secundarios
La producción regional de cereales secundarios (cebada, maíz, centeno, avena, mijo, sorgo, alforfón, quínoa, fonio, alpiste, grano mezclado, entre otros) alcanzará las 165 millones de toneladas, 4,8% menos que en la temporada 2013/14.
Maíz
La producción regional de maíz, se espera alcance las 115 millones de toneladas, 7% menos en en comparación con los volúmenes record de la temporada anterior. Esto se debe, principalmente, a una menor superficie plantada de maíz de segunda temporada en Brasil y a menores rendimientos en Argentina. En México, también se espera una leve reducción, con lo cual su producción de maíz llegaría a las 22 millones de toneladas.
Trigo
FAO pronostica que la producción de trigo en América Latina y el Caribe alcance cerca de 28 millones de toneladas, un incremento de 21,7%. Lo anterior responde a las buenas perspectivas de América del Sur, donde se espera que la subregión alcance las 23,8 millones de toneladas, un 24,6% en comparación con el año previo, como consecuencia de las buenas condiciones climáticas y del incremento de las siembras, particularmente en Argentina y Brasil.
Martes, 23 de septiembre de 2014/ FAO.
http://www.fao.org/