Se probaron 4 jamones de distintas denominaciones de origen y de cada uno de ellos diferentes cortes: de la maza principal: el jarrete, la parte interna, la parte externa y la contra o cadera y de la contramaza: la caña, la punta y la babilla.
Los parámetros que se valoran en una cata de jamón son el sabor, el aroma, la textura y la jugosidad.
El jurado concluyó que el más puntuado en esta cata fue el correspondiente a Ibesa procedente de la denominación de origen los Pedroches -en Córdoba-, seguido del Jamón de Huelva, el de la Dehesa de Extremadura y el de Guijuelo.
