
La estrategia de la nueva D.O.P. no está dirigida a la comercialización a través de las grandes superficies, ya que ésta lo que hace es garantizar y promocionar el producto pero no vender. Esto corresponde a las empresas que integran la marca de calidad que salen al mercado bajo el amparo de la denominación. Sobre la promoción y las ventas en el extranjero la denominación continuará asistiendo a ferias internacional de prestigio para establecer contactos comerciales y ampliar la cartera de clientes. "Tenemos que trabajar para conseguir el mayor éxito para nuestros productos y si eso pasa por el extranjero no cabe duda que lo haremos", apunta García-Palacios.
En relación a la exportación a Estados Unidos o China, la Denominación de Origen Protegida Jabugo trabajará en esa línea para que dentro de la marca de calidad haya "bodegas, mataderos, secaderos que cuenten con todos los parabienes para poder exportar a todo el mundo" indica García-Palacios.
14 empresas de la marca Auténtico Jabugo han pasado a la denominación de origen de tal manera que en campaña 2008-2009 se marcarán unos 40.000 cerdos ibéricos de bellota de máxima calidad (Summun), unos 16.000 animales más que en la anterior; alrededor de 17.000 cochinos de Excellens y unos 12.000 de Selección por lo que la producción será de alrededor de 70.000 cerdos.
Lunes, 6 de abril de 2009. Eurocarne
www.eurocarne.com