X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La Comisión Europea publica el informe anual sobre fraude alimentario en 2016

La mayoría de casos de fraude fueron por incumplimiento en el etiquetado del producto, concretamente en la composición y en la denominación.

23 mayo 2017
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Comisión Europea ha publicado el Informe anual sobre fraude alimentario 2016 que recoge la actividad de la Red de Fraude Alimentario de la UE, creada como respuesta a la crisis de la carne de caballo del año 2013, y el Sistema de Asistencia y Cooperación Administrativa (ACA).

Según este informe, en 2016 se intercambiaron en ACA 243 casos, de los cuales 156 se consideraron fraudes alimentarios; 147 procedentes de alimentos y 9 de piensos. La mayoría de casos de fraude fueron por incumplimiento en el etiquetado del producto, concretamente en la composición (42 casos) y en la denominación (6), pero también hubo casos de fraude por sustitución de ingredientes en el producto (11), adición de sustancias no declaradas (9), falsificación de documentación (9) y uso de tratamientos o procesos no autorizados (9).

Por categoría de producto, la carne y productos cárnicos (carne y productos de aves excluidos) fueron los alimentos con más comunicaciones de fraude (28 casos). Le siguen el pescado y productos de la pesca (22), las grasas y aceites (20); carne y productos de aves (19), y la leche y productos lácteos (17).

Mayo de 2017/ CE/ Unión Europea.
https://ec.europa.eu/food

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados