Las exportaciones de carne de cerdo totalizaron 243 965 toneladas (t) en enero, un 3 % menos que hace un año, mientras que el valor disminuyó un 2 %, hasta los 668 millones de dólares (MUSD). Los envíos a Centroamérica aumentaron y continuaron con una tendencia al alza hacia el principal mercado, México. Las exportaciones también crecieron en términos interanuales hacia China/Hong Kong, Filipinas, Australia y Nueva Zelanda, pero estos resultados se vieron contrarrestados por una notable caída en los envíos a Japón, Corea y Colombia.
Tras un año excepcional, en el que los envíos superaron por primera vez los 2500 MUSD en valor, las exportaciones de carne de cerdo a México siguieron aumentando en enero. Las exportaciones crecieron un 2 % respecto al año anterior, hasta las 104 502 t, la cuarta cifra más alta registrada, mientras que el valor aumentó un 7 %, hasta los 222 MUSD.

Impulsadas por un sólido crecimiento en los principales mercados, Honduras y Guatemala, y por envíos significativamente mayores a Costa Rica y Nicaragua, las exportaciones a Centroamérica aumentaron un 22 % en volumen respecto al año anterior (14 510 t) y un 30 % en valor (46,5 MUSD).
Aunque los volúmenes fueron muy inferiores a los observados a principios de la década, las exportaciones de carne de cerdo a China/Hong Kong cobraron impulso en la segunda mitad de 2024 y mantuvieron su tendencia al alza en enero. Las exportaciones aumentaron un 6 % respecto al año anterior, hasta las 37 596 t, mientras que el valor creció un 9 %, hasta los 92,3 MUSD.
Las exportaciones de carne de cerdo a Filipinas en enero se mantuvieron por encima de los niveles del año anterior, con un incremento del 3 % en volumen (3145 t) y un aumento destacado del 31 % en valor, hasta los 6,9 MUSD.
Tras un 2024 relativamente estable, las exportaciones de carne de cerdo a Japón se desaceleraron en enero hasta las 22 272 t, lo que supone una caída del 21 % respecto al año anterior, mientras que el valor también descendió un 21 %, hasta los 90,8 MUSD.
Las exportaciones de carne de cerdo a Corea experimentaron un crecimiento significativo en 2024, alcanzando un valor anual récord de 728 MUSD. Sin embargo, los envíos se desaceleraron en el cuarto trimestre y esta tendencia continuó en enero, con una reducción del 21 % en volumen (16 453 t) y una caída del 22 % en valor, hasta los 52,7 MUSD.
La creciente demanda de Colombia por la carne de cerdo estadounidense también se desaceleró en enero, con una reducción del 19 % en las exportaciones respecto al año anterior, hasta las 8491 t, valoradas en 28,1 MUSD (un descenso del 12 %). En 2024, Colombia registró un desempeño récord, con un aumento del 32 % en el valor de las exportaciones de carne de cerdo, alcanzando los 360 MUSD.
7 de marzo de 2025 | USMEF | Estados Unidos | https://www.usmef.org