X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Estados Unidos detecta E. coli resistente a la colistina en humanos

Identificación por primera vez en humanos en los Estados Unidos de E. coli con el gen mcr-1 que le confiere resistencia a la colistina.

2 junio 2016
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Hace poco más de un año el presidente Obama dio a conocer un plan de acción nacional de lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos del que forman parte el Departamento de Defensa (DoD), el Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Durante las últimas semanas, los tres organismos han hecho algunos descubrimientos importantes con respecto a la resistencia a los antibióticos en los Estados Unidos. A principios de la pasada semana el Departamento de Defensa notificó la identificación por primera vez en humanos en los Estados Unidos de E. coli con el gen mcr-1 que le confiere resistencia a la colistina. Un estudio del USDA y el HHS sobre las bacterias resistentes a la colistina en animales productores de alimentos, carnes y humanos también ha encontrado E. coli resistente a la colistina en una sola muestra de un intestino de cerdo.

Estos descubrimientos son de interés debido a que la colistina es un antibiótico de último recurso para el tratamiento de pacientes con infecciones resistentes a múltiples fármacos. La existencia de bacterias resistentes a la colistina en los Estados Unidos es importante ya que el primer hallazgo del gen mcr-1 que confiere resistencia a la colistina tuvo lugar en noviembre en China. Después de la revelación en China, los científicos de todo el mundo empezaron a buscar otras bacterias que contienen el gen mcr-1 y ya han sido descubiertas en Europa y Canadá. El gen mcr-1 en un plásmido y estos son capaces de moverse de una bacteria a otra, propagando así la resistencia a los antibióticos entre las especies bacterianas.

 

Jueves, 26 de mayo de 2016/ HHS/ Estados Unidos.
http://www.hhs.gov

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados