El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha un proyecto piloto para transportar grano en tren desde Ucrania hasta España como alternativa o complemento al modo marítimo en un momento marcado por la invasión de Rusia y las limitaciones en los puertos del Mar Negro.
Renfe Mercancías ha enviado 25 contenedores de 40 pies a la frontera entre Polonia y Ucrania para transportar 600 toneladas de maíz ucraniano hasta España. Los contenedores se han adaptado con “liners” (grandes bolsas especiales para el transporte del grano).

Se trata de una prueba piloto con la que el Ministerio busca demostrar la viabilidad técnica y económica del transporte ferroviario de cereal a través de la autopista ferroviaria que atraviesa Europa desde Lodz (Polonia) hasta Barcelona Can Tunis (España).
En concreto, el tráfico de ida es Madrid – Ludwigshafen – Duisburgo –Lodz – Chelm, mientras que el de vuelta es Chelm– Lodz– Duisburg– Barcelona Can Tunis a través de la autopista ferroviaria, lo que implica un recorrido aproximado de 2.400 kilómetros, y se espera que lleguen a principios de septiembre.
Los primeros pasos de este proyecto piloto coinciden con la reapertura de los puertos del Mar Negro y las rutas marítimas cerealeras supervisadas por Turquía, por lo que el viaje de prueba se hará con 600 toneladas (Tn) de maíz, un volumen menor a la inicialmente comprometida, pero igualmente importante para comprobar de la viabilidad de una solución ferroviaria como apoyo al transporte marítimo.
Miércoles, 10 de agosto de 2022/ MITMA/ España.
https://www.mitma.gob.es