X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España: mejora del saldo exportador del sector agroalimentario

Entre los productos más exportados se encuentran: carne de porcino fresca, el aceite de oliva, el vino, la naranja y la fresa.

3 junio 2015
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de marzo de 2015, del que se desprende que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.999 millones de euros, con un aumento del 11,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Por lo que respecta al año móvil, es decir el de los últimos doce meses, comprendidos de abril 2014 a marzo 2015, la participación del sector agroalimentario y pesquero en el conjunto del comercio exterior español supone el 17% en exportaciones. Tal como se constata en el estudio, las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales mantienen la tendencia creciente y se exportaron productos por valor de 41.258 millones de euros, un 2,83% superior al mismo periodo anterior (abril 2013 – marzo 2014). Mientras, el valor de las importaciones fue de 31.603 millones, un 3,4% superior en el citado periodo. Por lo tanto, el saldo interanual se situó en los 9.655 millones de euros, con una mejora del 0,98%.

En un análisis por sectores en marzo de 2015, respecto a marzo de 2014, el subsector agroalimentario transformado ha mejorado sus exportaciones con un incremento del 11,2%, debido principalmente a la exportación de aceite de oliva, carne de porcino y vino.

El saldo en el grupo de carnes, a marzo de 2015, mejora un 48,71% respecto a marzo 2014. El precio medio de exportación subió un 0,94%, lo que supone un aumento de valor del 38,34%, al aumentar el volumen exportado (37,05%).

En el análisis de las exportaciones durante el primer trimestre de 2015, se constata que las exportaciones de carnes y despojos se han dirigido principalmente a países miembros de la Unión Europea como Francia, Portugal, Italia o Alemania. Destacan las exportaciones a terceros países como Japón, donde han aumentado un 29%, o China, país donde el incremento ha sido de un 35%.

Lunes, 1 de junio de 2015/ MAGRAMA/ España.
http://www.magrama.gob.es/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista