Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España: La cotización media de Mercolleida descenció en 2018

Las 52 semanas de 2018 dejan tras de sí una cotización media en Mercolleida de 1,134 euros/Kg/vivo, lo que supone un retroceso del -10% respecto a 2017.

11 enero 2019
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las 52 semanas de 2018 dejan tras de sí una cotización media en Mercolleida de 1,134 euros/Kg/vivo (similar a 2015 y 2016: medio céntimo más), lo que supone un retroceso del -10% respecto a 2017. Comparada con referencias anteriores, la media de 2018 resulta un -8,1% (-10 céntimos) inferior a la media de 2013-2017 y un -4% (-4,7 céntimos) inferior a la media 2008-2012, lo que le sitúa todavía un -6,1% (-7,4 céntimos) por debajo de su promedio de 10 años (exactamente lo mismo que subió el año pasado respecto a la media de 10 años de entonces).

En estas 52 semanas de 2018, la cotización ha subido en 15 semanas y ha bajado en otras 15, repitiendo en las 22 restantes. Las subidas (con un total de +25,1 céntimos, 5 menos que el año pasado) se han concentrado en febrero-marzo y en junio-julio, mientras que los descensos (-22,8 céntimos en total, la mitad que el año pasado) se han dado en enero y de septiembre a noviembre.

En el resto de la UE, las cotizaciones base de 2018 se anotarán descensos respecto a 2017 en torno al -12% en Alemania, Francia y Holanda, y del -17% en Dinamarca. Fuera de la UE, el precio medio bajará un -10% en EEUU y un -15% en China. Toda Europa (y también EEUU y China) va a empezar el nuevo año prácticamente al mismo nivel que empezaron 2018 (es decir, también al que acaban ahora 2018), excepto España, que lo hará ligeramente por encima, y Dinamarca, que lo hará claramente por debajo. Las medias anuales de todos los países (en sus equivalencias teóricas a euros/Kg/vivo) se mueven en una horquilla de 5 céntimos, ligeramente más amplia que el año pasado: 1,13 euros en España; 1,10 euros en Alemania, 1,08 en Francia y Holanda,... España ha estado por encima de sus competidores durante la primavera, el verano y el otoño; por debajo, en invierno.

Viernes, 4 de enero de 2019/ Mercolleida/ España.
https://www.mercolleida.com/es/noticias/balance-de-porcino-de-2018

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista