En 2016 las ventas de productos de porcino de España a China acentuaron las subidas de años anteriores y alcanzaron la cifra de 734 millones de $USD y 401.578 t, una subida del 84% en valor y del 73% en volumen sobre el año anterior, situando a España de nuevo como el tercer proveedor a China tras EEUU y Alemania, y por delante de Dinamarca, que ocupa el cuarto puesto, según informaciones publicadas por el MAPAMA en su boletín "Notícias del Exterior".


Respecto al año 2014 las ventas de cerdo se han multiplicado por 2,5. Dentro de los productos de porcino, las carnes congeladas ascendieron a 520 millones de $USD y 260.053 t (+ 104%), los despojos a 182,2 millones de USD$ y 111.245 t; grasa de cerdo, 29,1 millones y 30.175 t, y los productos salados y curados (partidas 0210 y 1602), 4 millones de € y 145 t.
En carnes congeladas de porcino, España es el segundo suministrador, por detrás de Alemania y por delante de los EEUU. Respecto a años anteriores, en las exportaciones españolas la carne gana importancia un año más frente a los despojos, ya que pasa a representar el 70% del total. Los despojos suponen el 24%, la grasa el 4% y los productos curados un 0,5%. En las ventas de Alemania también dominan las carnes, mientras que en las del primer suministrador a China, los EEUU, las ventas de despojos doblan a las carnes.
Considerando todos los orígenes, China importó en 2016 por valor de más de 5.700 millones de $ y 3 millones de t de porcino, es decir, aproximadamente el doble que en el año anterior, cuando importó 1,55 millones de t por valor de 2.700 millones de $USD. Se estima que la producción de carne de cerdo en China en el año 2016 ascendió a 51,85 millones de t, un 5,5% menos que en 2015, y un 8,5% menos que en 2014. A pesar de que el año 2016 haya marcado un récord en las importaciones chinas de carne de porcino, éstas apenas suponen un 5,7% de su producción doméstica.
Jueves, 16 de marzo de 2017/ MAPAMA-Notícias del Exterior/ España.
http://www.mapama.gob.es