Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español, el gasto de los españoles en alimentación, tanto dentro como fuera del hogar, ha ascendido a 100.678 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 1,3 por ciento respecto a 2011.
En cuanto a las tendencias por grupos de alimentos, el Ministro ha destacado la importancia de los productos frescos en los hogares, que suponen el 42,7 por ciento del volumen consumido y el 45 por ciento del presupuesto total. “En concreto, la carne concentra el mayor presupuesto dentro del hogar, con un 22,7 por ciento, mientras que las frutas, hortalizas y patatas frescas son los alimentos que alcanzan mayor volumen en la cesta de la compra, constituyendo el 28,6 por ciento”.

Los estudios realizados también detectan un crecimiento en el consumo de alimentos de primera necesidad, como la fruta fresca (+2,7 por ciento), el pan (+1,2 por ciento), los huevos (+1 por ciento), la carne (0,8 por ciento) y los derivados lácteos (+0,7 por ciento).
Jueves, 7 de marzo de 2013/ MAGRAMA / España.
http://www.magrama.gob.es