X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España: convenio para la promoción del Banco de Datos del Porcino

El Ministerio de Agricultura, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA han firmado un convenio de colaboración para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español (BDPorc).

19 septiembre 2013
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Aprovechando el marco de la feria SEPOR, que se celebra estos días en Lorca (Murcia), y que reúne al sector de la producción porcina de nuestro país, el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), D. Carlos Cabanas; el Director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), D. Miguel Ángel Higuera; y el Director General del IRTA, D. Josep M. Monfort, han firmado un convenio de colaboración entre las tres instituciones para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español (BDPorc).

Ayuda a la toma de decisiones y a un mejor conocimiento técnico del sector

El Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDPorc), nació con la voluntad de disponer de una base de datos fiable y de referencia que permitiera obtener elementos objetivos para el seguimiento y control de los resultados técnico-económicos de las explotaciones porcinas españolas. Inicialmente concebido como un servicio destinado a poner en manos del sector porcino información y elementos de ayuda a la toma de decisiones en la planificación de sus estrategias productivas, el BDPorc es también una plataforma para la evaluación de los distintos aspectos técnicos de la producción porcina en España y para la realización de diversas investigaciones destinadas al sector.

Actualmente el BDporc tiene recogido aproximadamente más del 30% del censo de reproductoras de toda España. La firma de este convenio tiene también como finalidad la de facilitar y promover la adhesión de nuevas explotaciones. Por otra parte se ha puesto en marcha, este año, el BDporc Técnico-Económico, con información sobre los costes de producción y los márgenes económicos y se ha creado recientemente la Base de Datos de Referencia de Porcino Español Ibérico (BDporc Ibérico), que a día de hoy cuenta con datos de más de 20.000 reproductoras.

A lo largo de estos 20 años el BDporc, que gestiona el IRTA, ha permitido a las empresas de porcino conocer y evaluar la situación relativa de sus explotaciones en relación a los estándares de referencia del sector, recibir detallados informes trimestrales y tener acceso al e-BDPorc, la herramienta online que ofrece el acceso inmediato, seguro y permanente a la información actualizada, a una serie de herramientas avanzadas para el análisis automático de los datos y la comparación sistemática con los valores de referencia.

Jueves, 19 de septiembre de 2013/ IRTA-Nota de prensa/ España.
http://www.irta.cat/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados