Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Entra en vigor el acuerdo comercial entre la UE y Japón

El acuerdo permitirá a la UE el comercio libre de derechos para la carne de cerdo transformada y casi libre de derechos para la carne fresca.

1 febrero 2019
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón ha entrado en vigor hoy 1 de febrero de 2019. Las empresas y los consumidores de toda Europa y de Japón ya pueden beneficiarse de la mayor zona de comercio abierto del mundo.

Por lo que respecta a las exportaciones agrícolas de la UE, el Acuerdo, en particular:

  • eliminará los derechos de aduana japoneses que se aplican a numerosos quesos, como el Gouda y el Cheddar (que actualmente son del 29,8 %), así como a las exportaciones de vino (actualmente de una media del 15 %);
  • permitirá a la UE incrementar sustancialmente sus exportaciones de carne de vacuno a Japón y, en lo que se refiere a la carne de cerdo, existirá un comercio libre de derechos para la carne transformada y casi libre de derechos para la carne fresca;
  • garantizará la protección en Japón de más de doscientos productos agrícolas europeos de alta calidad, las denominadas indicaciones geográficas (IG) y la protección de una selección de IG japonesas en la UE.

Jueves, 31 de enero de 2019/ CE/ Unión Europea.
http://europa.eu/rapid

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados