X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

El MARM contribuye a fomentar entre los consumidores y profesionales el conocimiento del jamón ibérico

La campaña de promoción, que cuenta con el apoyo del MARM, en el marco de las ayudas destinadas a las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, tiene unos objetivos concretos en función de cada público específico.

4 noviembre 2011
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Directora Generalde Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, ha participado hoy en la presentación de la campaña informativa sobre las producciones del Ibérico que desarrolla la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), para fomentar y consolidar el conocimiento y la información que el consumidor, prescriptores de la cadena de valor, distribución y restauración tienen respecto al jamón ibérico.

Dicha campaña informativa, que cuenta el apoyo del MARM, en el marco de las ayudas destinadas a las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, tiene unos objetivos concretos en función de cada público específico.

Así, esta iniciativa persigue formar, por una parte a los consumidores en las distintas categorías de productos ibéricos y a los prescriptores, distribución y restauración para que trasladen la capacidad de elección a los consumidores finales.

Al mismo tiempo, la campaña informativa pretende incrementar la notoriedad y el conocimiento de los productos ibéricos a través de los medios de comunicación.

En este marco, la interprofesional ASICI ha puesto en marcha unas jornadas dirigidas a escuelas de hostelería en seis ciudades españolas (Toledo, Madrid, Sevilla, Mérida, Málaga y Granada), en las que intervienen representantes de la Interprofesional para ofrecer información técnica, y en las que también se realiza un curso de corte de jamón, y una cata y degustación dirigida por un profesional.

Asimismo, ASICI está organizando jornadas de degustación dirigidas a los consumidores en varios centros comerciales, para dar a conocer las cuatro categorías de jamón ibérico existentes: jamones de bellota, recebo, cebo de campo y cebo.

Se fomenta así el conocimiento de un sector que en 2010 comercializó un total de 4.637.404 jamones ibéricos; 4.757.953 paletas; 3.505.515 lomos; y 23.005.168 kilos de carne de productos frescos del ibérico.

Por lo que se refiere al consumo, a cierre del año móvil agosto 2011, el consumo de productos del cerdo ibérico en los hogares de España superó los 38.70 millones de kilos, de los que el 53,9% corresponden a jamón ibérico, siendo el consumo per capita de este producto de 450 gramos por año.

3/11/2011 - MARM

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista