X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España: el Gobierno catalán impulsa una Comisión Interdepartamental de nitratos y deyecciones

La finalidad es asegurar la protección de las aguas subterráneas, los suelos y la salud de las personas, y el cumplimiento de la normativa europea de nitratos.

9 noviembre 2012
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Consejo Ejecutivo ha aprobado el Decreto de creación de la Comisión Interdepartamental de nitratos y deyecciones ganaderas (purines). La creación de la comisión responde a la necesidad de elaborar, definir y coordinar estrategias y políticas del Gobierno en materia de gestión de la materia orgánica y fertilización, especialmente de los purines, pero también de los residuos y subproductos orgánicos procedentes de la industria agroalimentaria y del tratamiento de aguas. La finalidad es asegurar la protección de las aguas subterráneas, los suelos y la salud de las personas, y el cumplimiento de la normativa europea de nitratos.

La Comisión tiene carácter interdepartamental, ya que afecta competencias de varios departamentos y está integrada por los departamentos de la Presidencia; Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural; Territorio y Sostenibilidad; Empresa y Empleo, y Salud.

Cataluña es uno de los clusters agroalimentarios más importantes de Europa donde la ganadería intensiva tiene un papel esencial. Esto conlleva la necesidad de una gestión integral y sostenible de los subproductos que genera mediante el desarrollo de un modelo avanzado de gestión del nitrógeno. En este contexto el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha impulsado la elaboración de un Plan estratégico estructurado en 3 líneas de trabajo:

  • Impulsar y fomentar la mejora en la gestión de las deyecciones ganaderas. Generar técnicas y métodos adecuados e innovadores, con el fin de mejorar los agentes que actúan en la gestión de los purines y de fertilización.
  • Impulsar y fomentar un marco de actuación en la gestión de la fertilización, para optimizar su aplicación como fertilizante.
  • Establecer y fomentar mecanismos de transferencia tecnológica, divulgación, coordinación y fomento del trabajo en red, para asegurar que los diferentes agentes del sector adoptan las mejores tecnologías disponibles.

Martes, 6 de noviembre de 2012/ Generalitat de Catalunya.
http://premsa.gencat.cat

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista