Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El 25% de las explotaciones agrícolas en Aragón tienen titulares mujeres

En Aragón, 1 de cada 4 explotaciones agrícolas tiene una mujer como titular, destacando su creciente papel en el sector agrario.

13 enero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El informe "Ser mujer rural en Aragón 2010-2023" analiza la situación de las mujeres en el sector agrario aragonés. Las mujeres son titulares del 23% de explotaciones agrarias, pero solo el 16% las dirige. Este porcentaje aumenta en explotaciones “sin tierras” (28%) y es más bajo en ganadería (13%). En la PAC, las declaraciones femeninas subieron del 27% al 30% entre 2010 y 2023.

Son cada vez más las mujeres que se incorporan al sector agrario o que han modernizado sus explotaciones. Así, el porcentaje de mujeres solicitantes de este tipo de ayudas ha aumentado en dos puntos porcentuales (del 17,42% al 19,44%). La mayor parte de ellas tienen entre 36 y 40 años. Este crecimiento ha sido aún mayor en la línea de Modernización, que ha pasado del 7,60% al 14,59% de mujeres beneficiarias. En el conjunto del período, las mujeres beneficiarias han sido el 16% del total.

En agricultura ecológica, solo el 19% de los operadores son mujeres. En la industria agroalimentaria, solo el 6% está a nombre de mujeres.

9 de enero de 2025/ Gobierno de Aragón/ España.
https://www.aragonhoy.es/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista