Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Estados Unidos: descenso de las exportaciones de granos para piensos en 2019/2020

En la cosecha 2019/2020, las exportaciones estadounidenses de granos para piensos en todas sus formas (GIAF) alcanzaron casi los 101 millones de toneladas.

Fuente: U.S. Grains Council, USDA GATS and USGC Analysis.

Fuente: U.S. Grains Council, USDA GATS and USGC Analysis.

16 octubre 2020
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Las exportaciones estadounidenses de granos en todas sus formas (GIAF) alcanzaron casi los 101 millones de t, equivalentes a 3,97 mil millones de bushels, a finales de la cosecha 2019/2020, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) analizados por el Consejo de Granos (USGC). Si bien el total de las exportaciones disminuyó un 5% respecto al año anterior, las exportaciones de GIAF aún representaron el quinto año más alto registrado.

Las exportaciones de maíz de EE.UU. representaron la mayor reducción porcentual en 2019/2020 (-14% interanual), debido a la oferta competitiva de América del Sur. Las exportaciones totales llegaron a los 45,1 millones de t (1,78 mil millones de bushels). México se mantuvo como el principal mercado para el maíz estadounidense con 14,5 millones de t (571 millones de bushels, -10% interanual). En particular, Colombia aumentó ligeramente las importaciones a 4,91 millones de t (193 millones de bushels). China se colocó entre los cinco principales compradores de maíz estadounidense con 2,09 millones de t (82,2 millones de bushels), un aumento espectacular de 259.000 t (11,6 millones de bushels) respecto al año anterior.

La caída de la producción en las plantas de etanol de Estados Unidos durante la primavera y el verano de 2020 (debido a la reducción de la demanda de etanol combustible) tuvo un efecto dominó en la disponibilidad y los precios de DDGS estadounidenses. Como resultado, las exportaciones estadounidenses de DDGS cayeron un 6,6%, a 10,5 millones de t. México siguió siendo el principal comprador, aunque las importaciones totales alcanzaron los 1,8 millones de t, representando una disminución de casi un 11% interanual. Por el contrario, varios de los principales importadores de DDGS estadounidenses experimentaron aumentos con respecto al año anterior, incluidos Corea del Sur, Tailandia, Turquía, Japón, Filipinas y Nueva Zelanda.

Las exportaciones estadounidenses de cebada y productos derivados también disminuyeron un 7,5% interanual, a 493.000 t (22,6 millones de bushels). México fue el principal comprador con 350.000 t (16,1 millones de bushels).

Las exportaciones de sorgo de Estados Unidos experimentaron un repunte en la cosecha 2019/2020, con 5,15 millones de t (203 millones de bushels). China fue el impulsor, con 3,67 millones de t (144 millones de bushels). Si bien se trata de un aumento sustancial con respecto al año anterior, las exportaciones se mantienen muy por debajo de máximos anteriores. Las exportaciones a México también aumentaron 21,5%, a 594.000 t (23,4 millones de bushels), y los compradores más pequeños, como México y Japón, también experimentaron aumentos significativos.

8 de octubre de 2020/ Consejo de Granos de EE.UU./ Estados Unidos.
https://grains.org/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados