X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La Diputación de Cádiz trabajará en nuevas herramientas de gestión sostenible de las explotaciones ganaderas

La Diputación de Cádiz va a emprender en calidad de colaborador con la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cádiz, ASAJA, un proyecto denominado GESMODE

17 marzo 2016
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Dip_-Cadiz.jpgLa Diputación de Cádiz, mediante el Área de Desarrollo Sostenible, va a emprender en calidad de colaborador con la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cádiz, ASAJA, un proyecto denominado GESMODE, el cual tiene por objetivo la mejora en la protección y gestión de uno de los hábitats o ecosistemas más característicos e importantes del Suroeste de la Peninsula, como es la Dehesa y Monte Mediterráneo, mediante sistemas innovadores que desarrollen herramientas de gestión sostenible de las explotaciones ganaderas.

Por otro lado, a través del desarrollo de actividades respetuosas con el Medio Ambiente se pretende ayudar al sostenimiento ecológico y económico de las Dehesas y explotaciones ganaderas. Como es el caso de la puesta en valor del turismo rural o agroturismo, como agente de diversificación de su actividad y fomento de su conservación.

Con esta propuesta, la Diputación tiene como finalidad lograr una mejora de las explotaciones en la crianza de ganadería autóctona de la provincia y beneficiar a la biodiversidad de la zona al fijar en las explotaciones los ganados autóctonos que son más resistentes genéticamente a las enfermedades para así poder obtener futuros reproductores en pureza y actuando en rebaños experimentales, mejorando en última instancia la rentabilidad económica de las mismas y la fijación de la población rural.

El área de cooperación del proyecto es Alentejo-Algarve-Andalucía, sobre un eje de crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales, donde los diferentes socios van a colaborar y participar conjuntamente en consonancia.

Además de la Diputación de Cádiz y de ASAJA CÁDIZ como beneficiario principal, el proyecto cuenta a su vez con la participación de socios portugueses, como la Unión de ADS del Alentejo, la Cooperativa Agrícola de Compra y Venta de Montemor-O-Novo CRL, (COPRAPEC) y la Universidad de Évora, y de un socio más andaluz, la Universidad de Cádiz.

El horizonte temporal de esta propuesta estará comprendido entre los años 2016 al 2019 y cuenta con un presupuesto de 1.843.815,06 euros financiable al 75% por un Fondo Europeo tanto para el total, como para la cantidad contemplada para el área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz de 219.860 euros.

4 de marzo de 2016 - Diputación de Cadiz

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista