Dinamarca se ha marcado como objetivo alcanzar una producción de 4 millones de cerdos con la cola intacta en 2028. Para lograrlo, se implementará un programa específico que incluirá compensaciones económicas destinadas a los ganaderos. Como primer paso, en 2026 ya se prevé la producción de un millón de animales con la cola sin cortar.
Este proyecto se enmarca tanto en la Visión 2050 de la industria porcina danesa como en el nuevo paquete legislativo de bienestar animal “Juntos por los animales”, presentado en 2024 y respaldado por una amplia mayoría del Parlamento danés.

Como parte de esta iniciativa, el sector de Agricultura y Alimentación – Porcino ha puesto en marcha un proceso mediante el cual los ganaderos pueden declarar el sobrecoste asociado a la producción de cerdos con la cola intacta. El programa tendrá una vigencia de tres años, a partir del 1 de enero de 2026. Los productores de cerdas en Dinamarca ya pueden presentar sus propuestas económicas y optar así a las ayudas. El plazo para enviar solicitudes finaliza el 15 de junio de 2025.
La compensación está destinada a financiar medidas que, sin ser aún obligatorias por ley, contribuyan a prevenir o reducir el riesgo de caudofagia en las granjas.
En verano de 2024, la Comisión Europea autorizó la aplicación de una tasa adicional sobre todos los cerdos producidos en Dinamarca, cuyos ingresos se destinarán al Fondo del Sector Porcino. Este fondo servirá para compensar económicamente a los ganaderos que apuesten por la producción con colas intactas.
Además, los productores que se acojan al programa recibirán una inspección adicional bajo el sello DANISH, el estándar de calidad independiente de la industria, con el objetivo de garantizar una correcta implantación del sistema desde el inicio.
18 de marzo de 2025/ Agricultura y alimentación/ Dinamarca.
https://svineproduktion.dk/aktuelt/