Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Costa Rica: ¿Cómo cerraron los indicadores más relevantes de la porcicultura en 2024?

La disminución en la producción de carne de cerdo fue compensada por el significativo aumento de las importaciones, lo que contribuyó al incremento del consumo aparente.

9 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Gráfico 1: Balance y resultados de las variables fundamentales de la porcicultura en Costa Rica para 2024, variaciones anuales. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de CAPORC y CNP
Gráfico 1: Balance y resultados de las variables fundamentales de la porcicultura en Costa Rica para 2024, variaciones anuales. Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de CAPORC y CNP

Indicadores generales

  • El sacrificio de cerdos en 2024 alcanzó un total de 876 833 cabezas (cb), lo que supone una caída del 4,3 % respecto a 2023.
  • La producción de carne de cerdo se estimó en aproximadamente 68 400 toneladas (t) para 2024, lo que representaría una disminución del 4,3 % en comparación con el año anterior.
  • El sacrificio de cerdas de desvieje alcanzó las 14 358 cb en 2024, lo que supone un descenso del 12,9 % respecto al año anterior y una media mensual de 1197 cb.
  • Las importaciones alcanzaron un total de 28 811 t, volumen que representa un 57,8 % más que en 2023.
  • El consumo aparente habría alcanzado las 97 204 t, lo que representa un crecimiento del 8,4 % en comparación con 2023 (89 666 t). Por tanto, el consumo per cápita se estimó en 19,3 kg/hab/año.

Precios y costes

  • El precio medio de la canal en matadero durante el mes de diciembre se situó en CRC 1739/kg, cifra que representa un aumento del 1,2 % respecto al mes anterior. En el acumulado del año, los precios de la canal aumentaron aproximadamente un 4,1 %.
  • El coste medio de producción de la canal de cerdo en diciembre se estimó en CRC 1419/kg, lo que supone una reducción del 1,7 % respecto a noviembre y del 1,8 % en el acumulado anual.
  • A lo largo de 2024, la relación precio-coste fue favorable para las granjas porcinas, ya que el coste de producción se mantuvo por debajo del precio de venta de las canales.
Gráfico 2: Relación precio - costo año 2024 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de CAPORC y CNP
Gráfico 2: Relación precio - costo año 2024 Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de CAPORC y CNP

Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: CAPORC y CNP | https://www.cnp.go.cr/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista