La herramienta posibilitará el análisis espacial, mediante la superposición de información geográfica de múltiples temáticas y temporalidades, desde los datos demográficos, prediales y censos hasta las áreas libres o de baja prevalencia de enfermedades. En la medida en que el ecosistema de datos se enriquezca, se incorporarán nuevas variables.
El Geoportal, articulado con la plataforma UnICA y los sistemas de diagnóstico y vigilancia de la entidad, se consolidarán como el canal de acceso para la consulta, seguimiento y análisis de los datos georreferenciados de las variables relacionadas con la seguridad sanitaria y fitosanitaria del país, permitiendo la toma de decisiones con un enfoque territorial.

El Geoportal Sanitario y Fitosanitario servirá como fuente de información para la toma de decisiones del sector en torno al ordenamiento y los proyectos productivos. A este se podrá acceder a través de cualquier navegador web y empezará con su primera interacción en 2024.
18 de diciembre de 2023 | ICA | Colombia. https://www.ica.gov.co/