Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Colombia: aumenta el número de granjas porcinas tecnificadas

También se evidenciaron incrementos anuales en el censo de hembras de cría y reemplazo en el estrato de producción tecnificada, según la última información emitida por el ICA.

16 septiembre 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Gráfico 1. Estratificación del inventario porcino 2023. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados con datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Gráfico 1. Estratificación del inventario porcino 2023. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados con datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
  • En 2023 se contabilizó un total de 10.639.149 cerdos en Colombia, de los cuales el 62,3 % correspondió a producciones tecnificadas, 17,4 % a granjas comerciales industriales, 11,6 % a fincas comerciales familiares y un 8,8 % a traspatio.

  • Los departamentos con mayor concentración de cerdos fueron Antioquia (32,6 %), Valle del Cauca (13,3 %), Cundinamarca (7,6 %), Meta (7,1 %) y Córdoba (4,1 %), sumando más del 60 % de los cerdos registrados en el país.

  • La producción tecnificada alcanzó 6.630.526 animales en 2023, incluyendo 247.967 hembras de cría, 42.314 hembras de reemplazo, 5.150 machos reproductores y 6.335.095 cerdos de levante y ceba.

  • Se registraron 192.149 fincas porcinas en total, con una distribución del 0,5 % para producción tecnificada, 2,1 % para comercial industrial, 18,9 % para comercial familiar y 78,5 % para traspatio. Aunque las fincas de traspatio (150.801) representan el 78,5 % del total, el número de cerdos en estas es mínimo comparado con las granjas tecnificadas (883 unidades productivas).

  • El inventario porcino mostró un incremento del 12,9 % en fincas tecnificadas respecto a 2022, pasando de 782 a 883. La producción tecnificada registró aumentos anuales del 10,7 % en hembras de cría, 15,8 % en hembras de reemplazo y 39,3 % en machos reproductores, coincidiendo con el aumento en la producción de carne de cerdo en 2023.

  • Un dato destacado es la reducción del 7,8 % en la cantidad de cerdos de traspatio, que pasó de 1.011.131 animales en 2022 a 931.783 en 2023, lo que refleja una mayor formalización y tecnificación de la actividad porcina en Colombia.

Redacción 333 Latinoamérica con datos del | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) | https://www.ica.gov.co/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista