Brasil ya puede vender el producto a los consumidores chinos debido al protocolo firmado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y la Administración General de Aduanas de China (GACC) sobre los requisitos sanitarios y de cuarentena para la proteína procesada de animales terrestres.
La proteína procesada de ave y cerdo incluye harina de carne, huesos, sangre, plumas, entre otros, y se utiliza en la fabricación de piensos. Brasil figura entre los mayores exportadores de harinas de animales terrestres, sólo por detrás de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia. China es el tercer mayor comprador del producto.

Según el protocolo, los negocios interesados en comerciar con China deben disponer de un sistema de gestión de calidad de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y de una trazabilidad eficaz. Únicamente las materias primas procedentes de animales nacidos y criados en Brasil en zonas libres de fiebre aftosa, peste porcina clásica, peste porcina africana, enfermedad vesicular porcina e influenza aviar altamente patógena, sacrificados en establecimientos oficialmente autorizados y sometidos a inspección ante y post mortem.
14 de abril de 2023 /MAPA /Brasil.
https://www.gov.br