La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe mensual, Guía Estratégica para el Agro (GEA) recortó la estimación de cosecha de soja 2022/23 a 21,5 millones de toneladas (Mt), la producción más baja desde la campaña 1999/00.
Se estima que la molienda total de soja (incluyendo la extracción por prensado y solventes) no supere los 27 Mt, la peor marca de los últimos 20 años, que posiblemente destronará a Argentina como líder en el abastecimiento mundial de harina de soja al mundo.

Parte de la materia prima para las fábricas será importada de países vecinos. Las importaciones totales para el ciclo 2022/23 (abr-mar) se estiman en 10,7 Mt, un récord histórico para Argentina.
Gráfico: Exportaciones de soja desde Brasil y Paraguay con destino a Argentina. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario
Sólo en el mes de abril, las exportaciones de soja desde Brasil con destino a Argentina superaron el medio millón de toneladas, mientras que desde Paraguay se importó otro millón más.
12 de mayo de 2023 | Bolsa de Comercio de Rosario| Argentina. https://www.bcr.com.ar/