Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Argentina facilita las gestiones para mantener la producción de alimentos

El SENASA facilita las gestiones de los productores agropecuarios y permite así la continuidad de los circuitos productivos de la cadena alimenticia ante la pandemia por COVID-19.

24 abril 2020
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia de COVID-19, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ha dispuesto una serie de medidas que garantizan a los usuarios realizar gestiones y autogestión en forma digital, que resulta clave en la cadena de producción y distribución de alimentos destinados al consumo interno y al comercio internacional.

  • Facilitar el abastecimiento de alimento: el Senasa dictó la Resolución 295/2020 que prorrogó hasta el 31 de julio próximo el vencimiento de habilitaciones, inscripciones e identificaciones. “Incluimos establecimientos que produzcan alimentos para animales, mercados concentradores, empaques y acopios, entre otros, de frutas y hortalizas; establecimientos de desinfección de envases y transportes de productos de origen animal. Esto significa que no será necesario que los usuarios realicen estas gestiones ante el Organismo hasta la fecha indicada, facilitando así su trabajo y la producción”.
  • Facilitar los traslados de granja desde y hacia establecimientos que no hayan cumplimentado o completado totalmente la primera campaña anual 2020 de vacunación contra la fiebre aftosa (Disposición 112/2020 y Resolución 288/2020). Vigente hasta el 24 de abril inclusive.
  • Son consideradas esenciales las tareas sanitarias y de inspección de predios cuarentenarios para la exportación e importación de animales vivos y material reproductivo. Y, mediante la Disposición 130/2020, se prorrogan hasta el 31 de mayo de 2020, por única vez y con carácter excepcional, los períodos de vigencia de las pruebas diagnósticas requeridas para mantener o recertificar la condición de establecimiento libre cuyo vencimiento se produjera entre el día 20 de marzo y hasta el 31 de mayo de 2020.
  • Asimismo, la gestión de documentos de tránsito vegetal (DTV-e) y animal (DT-e), se pueden realizar enteramente por autogestión, a través del Sig-DTV y el Sigsa, respectivamente.
  • Las habilitaciones sanitarias para el transporte de animales vivos fueron prorrogadas de un año a 18 meses sin afectar la sanidad ni el bienestar de los animales (Resolución 581/2014 y Disposición DNSA 108/2020) y las de productos, subproductos y derivados de origen animal hasta el 31 de julio de 2020 (Resolución 295/2020).
  • También, se cuenta con un formulario de Declaración Jurada para los transportistas que reemplaza al certificado único de lavado y desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos, en el caso de que el lavadero habilitado de la localidad no esté disponible (Resolución 313/2020). Y se sumó la posibilidad de realizar cargas alternativas de otros productos (Disposición 131/2020).
  • Aquellos productores acreditados e inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa y acreditados en el Registro Nacional de Agricultura familiar (ReNAF), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación están exceptuados de pagar un total de 80 trámites del organismo sanitario en concepto de sanidad animal, inocuidad -animal y vegetal- protección vegetal y de análisis de laboratorio bajo programa o proyecto oficial.

23 de abril de 2020/ SENASA / Argentina.
https://www.argentina.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados