Se presentan los resultados del sector porcino en 2022 según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía argentino.


Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.
- El sacrificio de cerdos alcanzó los 7.666.012 cabezas, un crecimiento del 2,4% respecto al 2021 (7.484.270).
- La producción de carne de cerdo incrementó un 3,9% respecto al año anterior, al pasar de 695.939 a 723.380 toneladas (t).
- En cuanto al comercio internacional, el volumen de las importaciones fue de 40.209 t, lo que significa una disminución de 3,7% en comparación a 2021 (41.744 t). Las exportaciones cayeron un 68,5% frente al año anterior al pasar de 30.121 a 9.475 t.
- El consumo aparente alcanzó 754.114 t, lo que representa un aumento de 6,6% respecto a 2021 (707.562 t), mientras que, el consumo per cápita se estimó en 16,76 Kg por habitante, con corte a diciembre, representando un incremento interanual de 5,3%.
Redacción 333 Latam /Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Ministerio de Economía /Argentina. https://www.magyp.gob.ar