Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Argentina: indicadores generales del sector porcino en 2022

En Argentina se incrementó el consumo de carne de cerdo en 2022, probablemente debido al aumento de la producción nacional.

13 febrero 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Se presentan los resultados del sector porcino en 2022 según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía argentino.

Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. 

Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. 

  • El sacrificio de cerdos alcanzó los 7.666.012 cabezas, un crecimiento del 2,4% respecto al 2021 (7.484.270).
  • La producción de carne de cerdo incrementó un 3,9% respecto al año anterior, al pasar de 695.939 a 723.380 toneladas (t).
  • En cuanto al comercio internacional, el volumen de las importaciones fue de 40.209 t, lo que significa una disminución de 3,7% en comparación a 2021 (41.744 t). Las exportaciones cayeron un 68,5% frente al año anterior al pasar de 30.121 a 9.475 t.
  • El consumo aparente alcanzó 754.114 t, lo que representa un aumento de 6,6% respecto a 2021 (707.562 t), mientras que, el consumo per cápita se estimó en 16,76 Kg por habitante, con corte a diciembre, representando un incremento interanual de 5,3%.

Redacción 333 Latam /Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Ministerio de Economía /Argentina. https://www.magyp.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista