X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Argentina actualiza el sistema de vigilancia y notificación de enfermedades animales

A partir de esta actualización, se espera poder incrementar la recopilación de información necesaria para delinear estrategias sanitarias para prevenir, controlar y erradicar enfermedades.

13 abril 2021
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Con la publicación en el Boletín Oficial de su Resolución 153/2021, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó su Sistema Nacional de Notificación de Enfermedades Animales.

La normativa contempla criterios y herramientas actuales para la notificación de enfermedades animales y su registro para facilitar y optimizar dicho proceso y disminuir el grado de sub-notificación.

La nueva resolución enumera, en diferentes listas, aquellas enfermedades sobre las cuales el Senasa debe recabar información. La primera lista incluye a las enfermedades de notificación inmediata, algunas de ellas ausentes en la República Argentina como fiebre aftosa, peste porcina africana o influenza aviar; otras con alto impacto en el comercio internacional; y otras presentes, con importantes consecuencias en la salud animal y/o humana, como rabia paresiante o carbunclo.

Además de listarse los nombres de las enfermedades y sus agentes etiológicos, la Resolución menciona los signos clínicos principales de cada una, de manera que veterinarios/as privados/as y productores/as puedan conocer en qué situaciones deben dar aviso al Senasa.

A partir de esta actualización, se espera poder incrementar la recopilación de información necesaria para delinear estrategias sanitarias para prevenir, controlar y erradicar enfermedades con impacto en la producción ganadera, la salud animal, la salud pública y la biodiversidad.

Para notificar la sospecha de una enfermedad detectada en animales, se pueden utilizar los siguientes canales:

En las oficinas del Senasa–comunicándose personalmente o por teléfono. A través de la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store. Enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar

La actuación inmediata permite minimizar las consecuencias, optimizar la intervención y controlar enfermedades antes de que se diseminen.

12 de abril de 2021/ SENASA/ Argentina.
https://www.argentina.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados