Ayer miércoles, 10 de enero, los consejeros de Agricultura, Ganadería, Alimentación, Pesca y Desarrollo Forestal de Aragón, Castilla y León, Extremadura y Valencia se reunieron con el Cluster del porcino, Anprogapor, integradores, veterinarios y asociaciones agrarias para iniciar el trabajo en defensa de este sector ganadero.
Alrededor de 200 personas se dieron cita en la sede del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón en Zaragoza para debatir sobre el presente y futuro del porcino.

La mesa redonda donde se habló de la situación del porcino fue moderada por Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino).
Los responsables de agricultura y ganadería de los gobiernos invitados expusieron el estado actual y la previsión de futuro de un sector que “en España supone el 40% de la Producción Final Ganadera y alrededor de un 16% de la Producción Final Agraria, solo superado por frutas y hortalizas. Su actividad supone el 1,4% del PIB nacional y el 14% del Producto Interior Bruto Industrial”.
En el 2023 las producciones ganaderas de cerdo en España estuvieron en un 22,9%, por encima de Alemania y con mucha distancia de Francia, Polonia, Holanda, Dinamarca o Italia.
10 de enero de 2024/ Gobierno de Aragón/ España.
https://www.aragonhoy.es