Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Apertura del mercado chileno a despojos procedentes de Brasil

La exportación de estos productos maximiza el uso de animales sacrificados y genera ingresos adicionales para el sector, con valor agregado.

8 julio 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El gobierno brasileño recibió con satisfacción el anuncio, por parte del gobierno de Chile, de la autorización para que Brasil exporte despojos comestibles de aves, rumiantes y cerdos a ese país. La exportación de estos productos maximiza el uso de animales sacrificados y genera ingresos adicionales para el sector, con valor agregado.

El año pasado, Chile autorizó la importación de varios productos brasileños, entre ellos papaya fresca y material genético avícola de pavo y codorniz, entre otros. Entre 2022 y 2023, las exportaciones agrícolas de Brasil a Chile aumentaron un 6,5%, pasando de 1.760 millones de dólares a 1.870 millones de dólares. En los primeros cinco meses de este año, estas exportaciones alcanzaron los 733 millones de dólares; El 51% de este valor corresponde al sector cárnico.

3 de julio de 2024 /MAPA /Brasil.
https://www.gov.br

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados