A pesar de que las exportaciones de carne de cerdo de la UE durante los nueve primeros meses de este año se encuentran en valores un 2,5% por encima de los registrados para el mismo periodo del año anterior (4.702.976 t vs. 4.587.486 t), las exportaciones durante el mes de septiembre fueron un 26,25% menores a las de septiembre de 2020.


Este importante descenso del total de las exportaciones en el mes de septiembre se explica por la caída de las exportaciones hacia China y el Reino Unido, primer y segundo destinos, con disminuciones del 47% y 82%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior y que se han compensado en parte por los aumentos del 31%, 95% y 102% en las exportaciones hacia Japón, Filipinas y Corea; tercer, cuarto y quinto destinos en importancia.

Durante los nueve primeros meses, el descenso de las exportaciones de la UE hacia China fue del 10%. Las exportaciones al Reino Unido se han reducido también en un 16% en lo que va de año mientras que, por contra, las exportaciones hacia Filipinas se han doblado, pasando de las 104.768 t en ene-sep de 2020 a las 175.786 t de este año. Las exportaciones hacia Corea también han aumentado un 18% en lo que va de año.
29 de noviembre de 2021/ Redacción 333.