Página 7 de Artículos sobre vacuna
El parvovirus porcino está cambiando: Implicaciones
Los productores de cerdos y los veterinarios deben ser conscientes de que el parvovirus porcino (PVP) ha evolucionado hacia nuevas cepas.
Boehringer Ingelheim Sudamérica desarrolla junto con Henke-Sass, Wolf un innovador dispositivo de inyección sin aguja para cerdos
Este novedoso dispositivo beneficia a los productores porcinos brindando mayor seguridad y eficacia en la vacunación.
Zoetis agradece la resolución de la Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos de levantar la suspensión de uso de SUVAXYN® PRRS MLV en Dinamarca
Ceva celebra el 5º Aniversario de Hyogen®
Hipradermic® 3.0: Siente la comodidad
HIPRA lanza su dispositivo Hipradermic® 3.0, una nueva y mejorada versión de Hipradermic®, su inyector intradérmico sin aguja para la vacunación porcina.
EE.UU.: APHIS invertirá en una vacuna contra la fiebre aftosa
Rendimiento reproductivo de cerdas infectadas con el virus de la influenza A antes y después de la vacunación
La epidemiología del PRRSv en el webinar de Zoetis con Carles Vilalta
El seminario online abordó en profundidad la epidemiología del virus PRRS.
PCV-2d, PCV-2b, PCV-2a. ¿Qué relevancia tienen para el veterinario las diferencias entre genotipos
La frecuencia de problemas graves con genotipo a era mucho menor que con genotipo b. ¿por qué cambió la frecuencia de estos genotipos?
Zoetis: Suvaxyn® Circo+MH RTU sigue acumulando excelentes resultados
La satisfacción de veterinarios y ganaderos con Suvaxyn® Circo+MH RTU se materializa en más de 15 millones de cerdos vacunados en los dos últimos años*
MSD Animal Health: Ahora se pueden usar cuatro vacunas de Porcilis® simultáneamente
Gran éxito del Road Show Online de porcino organizado por MSD Animal Health
El evento se desarrolló en 3 sesiones diferentes: la ileítis, la inmunología, y cómo puede la COVID-19 afectar al mercado porcino.
PRRS ¿Por qué no puedo conseguir la estabilidad a largo plazo en la granja?
La elevada capacidad de supervivencia en el ambiente, el largo período infectivo, la limitada protección cruzada, la diferente patogenicidad de las cepas o las infecciones concomitantes dificultan la estabilización.
¿Qué podemos esperar de la nueva vacuna frente a la PPA desarrollada en China?
Esta vacuna parece prometedora, pero... ¿vamos a verla en Europa?