Página 18 de Artículos sobre vacuna
Caso clínico: Aumento repentino de los lechones mortinatos y de la mortalidad neonatal
El tamaño de la camada en el último y penúltimo lote se ha visto significativamente reducido y los lechones son poco homogéneos en peso, condición y viabilidad.
Rinitis atrófica: Más vale prevenir que curar (ventajas de la vacunación)
Una vez que se haya diagnosticado la existencia de rinitis atrófica en una explotación, hay varias soluciones: una estrategia de tratamiento farmacológico (uso de fármacos antiinfecciosos diana) y una estrategia de prevención (vacunación).
Efecto de la viremia por circovirus porcino tipo 2 (PCV2) sobre parámetros productivos
La forma más eficaz de evitar pérdidas productivas asociadas a PCV2 es evitar que se produzca la viremia, induciendo una inmunidad pasiva o activa que minimice la circulación del virus en la granja.
Argentina: uso obligatorio del Libro de Registros de Tratamientos Veterinarios
Inmunización oral de lechones frente a VTEC mediante semillas de tabaco recombinantes
Boehringer Ingelheim amplía su capacidad de producción en vacunas porcinas
Preguntas frecuentes sobre la infección por PCV2 en granjas de reproducción
Este artículo responde, con la información actual, las preguntas más frecuentes de productores y veterinarios sobre patología reproductiva asociada a PCV2.
Dinámica de la transmisión de la influenza en cerdos vacunados y no vacunados
Efecto de la inmunidad maternal en la reducción de la transmisión del virus de la influenza en lechones
Uso de una vacuna viva no virulenta de Salmonella choleraesuis para reducir la prevalencia de cerdos portadores en matadero
Caso clínico: Un caso de PRRS
Todo empieza con abortos que aparecen de manera espectacular en abril. Empieza el sábado 23 y durante la semana siguiente se van continuando hasta llegar a los 34 abortos.