Página 16 de Artículos sobre vacuna
Efecto de la vacuna contra el PCV2 en lechones virémicos tras la exposición experimental al virus
Caso clínico: Problemas respiratorios y reproductivos en una granja
Tras la evaluación clínica y serológica se decide vacunar frente a PRRSV con lo que se consigue una mejora del estado sanitario de la granja. Unos meses después aparece una tos severa en los cebaderos, después en la transición y también en las cerdas.
Fallos vacunales en el control de PCV2
La incidencia de enfermedades asociadas a PCV se asocia a un mal manejo de las vacunas frente a PCV2 a nivel de granja, que generalmente desencadena altos niveles de PCV2 y de signos clínicos asociados en cerdos.
Efecto de la edad sobre la efectividad de la vacuna contra PCV2 en lechones con elevados niveles de MDA
Nuevas variantes de PCV2 (conocidas como PCV2 mutante): ¿Las vacunas actuales funcionan frente a ellas?
Durante 2012 aparecieron en EEUU variantes o mutantes de PCV2 (mPCV2) que solían estar asociadas a procesos clínicos. La posible falta de protección cruzada de las vacunas comerciales frente a mPCV2 es ahora una de las principales preocupaciones.
Respuesta humoral y transferencia de anticuerpos calostrales tras la vacunación frente al PCV2 con dosis única antes de la inseminación
Modelización de la dinámica de infección por PCV2 en un ciclo cerrado
Se observó que la reducción de la mezcla de los lechones en lactación y transición retrasaba el proceso infeccioso, reduciendo el número de infecciones tempranas. La agrupación de lechones por camada en pequeñas unidades tras el destete también disminuyó significativamente la probabilidad de una infección temprana.
Caso clínico: El factor humano como causante de la aparición de mal rojo
Aparecen animales muertos y enfermos con las típicas lesiones rojas y romboideas en la piel, pese a estar vacunados contra Erysipelothrix rhusiopathiae.
Rentabilidad de las actuaciones en salud animal durante el engorde
Lo que aumenta más al rentabilidad de una explotación no es la minimización de los costes, sino la maximización de los ingresos.
Eficacia de una vacuna inactivada del PCV2 con adyuvante oleoso en dosis única
Efecto del momento de vacunación contra el PRRS en lechones con diferentes niveles de inmunidad maternal
IA en nulíparas con semen contaminado con PCV2. Protección mediante vacunación de nulíparas frente a PCV2
La vacunación de las primerizas frente a PCV2 antes de la insemianción con semen infectado con PCV2 disminuyó claramente la carga y la excreción viral, hasta valores compatibles con la protección de los fetos.
Lidiando con granjas de reproducción positivas a PRRSv
¿Qué hay que hacer con una granja infectada por PRRS? ¿estabilizar o erradicar la infección? Como para otras preguntas sobre epidemiología la respuesta es “Pues depende”.
Propiedades del PCV2 y sus implicaciones
Viendo que PCV2 posee una alta resistencia ambiental y altas capacidades de transmisión, no es sorprendente que tenga una distribución ubicua.