Página 7 de Artículos sobre vacuna en Artículos

Prevención y control de la ileitis

11-abr-2008
En fechas recientes se ha desarrollado una vacuna atenuada oral de Lawsonia intracellularis; es la primera vacuna desarrollada frente a L. intracellularis y contrasta con la carencia de vacunas en otras enfermedades digestivas porcinas. Un ejemplo de este panorama es la disentería porcina, enfermedad que pese a su gran relevancia y al hecho de que su agente etiológico, Brachyspira hyodysenteriae, es cultivado in vitro desde 1970, carece hasta el momento de una vacuna fiable.

Desafío: inmunología del PRRS y nuevas vacunas

06-mar-2008
La elevada diversidad genética del virus de PRRS puede tener serias implicaciones en el desarrollo de nuevas vacunas. Así pues, la inmunidad inducida por una cepa vacunal puede proteger sólo de forma parcial, dependiendo el nivel de protección de las características inmunológicas y de la variabilidad a nivel genético de las cepas vacunal e infectiva.

Aspectos importantes a considerar en la estabilización y control de la infección de PRRS

Muchas explotaciones que eran positivas para PRRS sufrieron recientemente un incremento de los problemas clínicos asociados con el virus después de períodos prolongados de aparente inactividad. Una posible razón para esto es la mayor presencia de circovirus porcino tipo 2 (PCV2). Ambos virus se multiplican en los macrófagos alveolares y se han empleado modelos experimentales para demostrar la mayor gravedad de la enfermedad cuando se producen infecciones dobles. Es quizás el momento idóneo para recalcar algunos de los puntos clave en el control del PRRS, no sólo por los problemas derivados de su reaparición sino también porque el control podría ayudar a mitigar el síndrome de desmedro post-destete (PMWS).