Página 9 de Artículos sobre semen
Solucionar los problemas de infertilidad en cerdas
Este artículo se centra en los factores de manejo de las cerdas según su edad y momento del ciclo reproductivo
Presente y futuro del semen criopreservado de porcino
Pese a su escasa utilización en los programas comerciales de IA, hoy nadie cuestiona las ventajas del semen criopreservado
Nuevas técnicas de inseminación artificial con semen fresco en la especie porcina
La inseminación post-cervical o la inseminación intrauterina profunda permiten reducir la dosis seminal
Estrés por calor - Hormonas en reproductoras
Estrés por calor - Estrategias de manejo en animales reproductores
Inseminación con gomas
El objetivo es cubrir rápidamente a las cerdas al primer estímulo del verraco, pero manteniendo la estimulación
Inseminación artificial en porcino según el punto de deposición de la dosis seminal
Congelación de semen en porcino II. Repercusión que tendría su implantación
Congelación de semen en porcino. Historia y evolución
La inseminación de la cerda
Para una buena inseminación es tan necesaria una dosis de semen en buen estado como aplicarla en el momento oportuno.
La dilución y la conservación del semen
Sólo el semen de algunos verracos tiene la capacidad de poderse conservar durante un periodo más largo de tiempo.
El recuento de espermatozoides
El recuento es muy importante ya que va a permitir determinar el número de dosis óptimo utilizables de un eyaculado.
Las enfermedades y el semen
Enfermedades como brucelosis, Aujeszky, PRRS, fiebre aftosa, PPA o enterovirus son transmisibles a través del semen.
Variaciones del semen y anomalías
El examen del semen es primordial para validar o rechazar una recogida.